El tamarindo es un árbol africano cuyo fruto lleva el mismo nombre y se caracteriza por ser rica en nutrientes e hidratos de carbono. sus raíces también suelen ser utilizadas con fines medicinales. En pocas palabras es un producto muy útil y versátil.
El sabor de este fruto es agridulce, con un toque ácido y con vestigios picantes. Generalmente es muy utilizado en bebidas y la elaboración de salsas y conservas.
Las propiedades alimenticias del tamarindo son muchísimas, destacando que el 95% de este rubro está compuesto por agua e hidratos de carbono. Además no contiene casi grasas pero en su lugar posee un alto contenido de calcio hierro, fósforo, magnesio y potasio.
También es fuente de sodio, zinc, un alto contenido de fibras alimentarias y vitaminas como del grupo B y del tipo C.
De acuerdo al uso que le sea dado a cada parte del árbol, este puede aportar ciertos beneficios. Por ejemplo, la pulpa posee propiedades regeneradoras perfectas para la piel, reduce el colesterol malo y cuando es deshidratada sirve para controlar la presión arterial.

Respecto a las hojas, estas son útiles para cuidar el hígado y las raíces alivian los problemas de estómago.
Agua de tamarindo
Esta receta es perfecta para los días de calor y para acompañar en una merienda distinta. Además, sirve como un perfecto sustituto para sacar de tu vida las bebidas gaseosas, que tanto daño hacen a la salud.
Ingredientes
- 300 gramos de tamarindo
- 1 ½ taza de azúcar
- 3 litros de agua
Preparación
Pela los tamarindos y retira las venas de las frutas, enjuagalos y posteriormente llevalos a cocer por 10 minutos con suficiente agua. Deje enfriar y después pase por un colador para extraer la pulpa.
Mezcle con el resto de los ingredientes hasta que los sabores se integren correctamente. Sirva con hielo y disfrute.
Atole con tamarindo
No necesariamente es una bebida de verano, todo lo contrario es apta para un día de invierno o frío. Resulta muy reconfortante y es perfecta para una tertulia nocturna.
Ingredientes
- ¼ de kilo de tamarindo
- ¾ de tasa de masa
- ¼ de kilo de piloncillo
- 4 litros de agua
- 1 raja de canela
Preparación
Pele el tamarindo y pongalo a hervir en un litro de agua y una vez esté blando pongalo en la licuadora y cuele todo en una olla.
Añada la canela, el piloncillo, el resto de agua y deje hervir por un rato. Después licue la masa con un poco de agua y agregue esto a la preparación. Cocine a fuego bajo y deje que espese todo.
Manténgase removiendo constantemente para evitar que se pegue o queme. Sirva y disfrute todas las veces que quiera.